2º DOMINGO DE PASCUA  27 abril

Ciclo C

Cenáculo

PASCUA 2025

CREER, incluso sin ver, Jn 20,19-31

Jerusalén en el siglo I

Cenáculo

Cuevas

Calvario-Sepulcro

Itinerario de la conversión Pascual de los apóstoles, según la tradición de Jerusalén: Durante la muerte de Jesús se esconden, asustados (cuevas). Cuando las mujeres anuncian la Resurrección, van al Sepulcro y miran (sepulcro). Entonces se van donde habían celebrado con Jesús la Cena, y Él se les aparece (cenáculo).
Aquel que habían visto muerto, de repente se les presenta VIVO

El Amor vence todos los miedos, y todas, todas las cobardías, entonces y ahora.

Detalle del Cenáculo,
Iconos de Vladyca Sviatoslav, Ucrania

Pascua es el Espíritu de PERDÓN de todas las ofensas, de todas las traiciones, el Espíritu que rompe todas las cadenas

Pascua es el perdón incondicional que alienta VIDA, más fuerte que cualquier muerte.

Resucitado con las cadenas rotas

La FE pasa por nuestra experiencia y la de los demás
Quien no cree en sí mismo, ni en los demás, tampoco puede creer en Dios
El Maestro Resucitado

La duda (explicada con 2 manos)

CREER es tocar lo que no se ve ni se palpa, es tocar lo que no se siente, es entrar en una realidad que nos sobrepasa

La Fe no necesita ni tocar ni ser tocado, porque nos hace entrar en un nivel espiritual

Felices quienes CREEN, a pesar de las oscuridades, y el vacío de las tumbas, les aseguro que la vida se les hará LUMINOSA

La Luz es una FE convencida, arraigada, una FE por la que das la vida

Tumba vacía, con ángel y mujeres que van al Sepulcro
La RESURRECCIÓN es el «milagro» de la Vida interior

Guardamos todos los milagros en el Cenáculo de nuestro corazón

Interior del Cenáculo

ORACIÓN

Señor Resucitado,
haz que a través de la vida de FE,
descubramos los amplios horizontes
de la PASCUA

UNA MONJA DEL MONASTERIO DE SANT BENET DE MONTSERRAT

Regina Goberna (1934-2025)