DOMINGO XV 13 Julio

Ciclo C

El buen samaritano (Lc,10)
CAMINO de CONVERSIÓN

Camino romano de Jerusalén a Jericó.
Imágenes de Nicola Saric (Serbia 1985)

Se trata de un tema primordial: obtener la VIDA ETERNA

Somos débiles, a menudo nos derrumbamos, pero podemos ser eternos

“Vida eterna” con Jesús en el centro

Tu prójimo es quien tienes al lado en cada momento
Olvidarlo es una idolatría
Cena con Jesús y los 12 apóstoles (todos nosotros). Cada uno coge el Pan con una mano y pone la otra en el hombro de quien tiene al lado, menos Judas que coge la “bolsa”, pero a quien Jesús lava los pies. El Jesús que nos da su sangre en la Cruz (bajo derecha)
Entre todos, lo hemos desnudado y crucificado, hasta morir
A Jesús, y a tantos otros, ayer, hoy, y tantos otros días, aquí y allá, en guerras y terrorismos, y con muertes por violencia machista, y muertes vicarias de los niños
Jesús crucificado por el poder de unos soldados insignificantes (abajo) y sostenido amorosamente por la mano del Padre, mientras muchos pasamos de largo

Para verlo, acercarse a él, y compadecerse, hay que mirar los ojos y el corazón del otro.

Sólo se cuidan las heridas, si se hace con el corazón

Parábola del Buen Samaritano
La Compasión tiene siempre la última palabra
Hoy Jesús nos dice a TODOS:
Haz tú lo mismo
Cruz bizantina en el museo llamado del Buen Samaritano

ORACIÓN

Tú, Señor,
que nos has enseñado
que el caído cerca del camino
es nuestro hermano,
no permitas
que nunca pasemos de largo

UNA MONJA DEL MONASTERIO DE SANT BENET DE MONTSERRAT

Regina Goberna (1934-2025)