DOMINGO XXVI28 Septiembre

Ciclo C

Lázaro de la parábola
Taüll. Cataluña

DOMINGO 26

Valor del dinero de cara al Reino
Sorprende encontrar en una bóveda lateral del ábside de Taüll la figura del pobre Lázaro, de la parábola de hoy. ¿Podría decirnos que los cristianos valoraban la presencia de los pobres en sus Reuniones? Para ilustrar el comentario del evangelio, en oposición a la simplicidad del románico, encontraréis también opulentas pinturas de siglos muy posteriores
Ábside de la iglesia románica de S. Climent de Taüll, con la decoración de Lázaro, el pobre. Siglo XII
Cuando mueren, los pobres de todo menos de AMOR, viven en Dios
Unidos a Jesús, salvan a la humanidad
Escena de la Parábola, de Jacopo Bassano. Siglo XVI
El cambio de suertes comienza ya en esta vida
Externamente todo es muy diferente, interiormente cada uno elige la vida que quiere
Anónimo. Siglo XVII

El rico era tan pobre que vivía encerrado en la preocupación de celebrar fiestas más opulentas que las de sus vecinos

Abismo que separa al rico
y al pobre, de Fyodor Bronni-kov. 1886

El pobre era tan rico, que hasta los animales le servían

El mundo de los ricos y el de los pobres están tan separados, que ni un milagro les juntaría
Tan fuerte es la presión materialista en la que vivimos
Domenico Fetti.
Siglo XVI

ORACIÓN

Jesús,
no dejes que el bienestar
nos prive de darnos cuenta
de cómo malviven muchos pobres,
y de lo importante que es
solidarizarnos con ellos

UNA MONJA DEL MONASTERIO DE SANT BENET DE MONTSERRAT

Regina Goberna (1934-2025)