ADVIENTO
El Adviento es una visita de Dios que hay que compartir
Frontal de la Iglesia de Avià. Siglo XII. Dios visita a Maria. Maria visita a Elisabet.
EL CAMINO
Adviento es un CAMINO en medio de tanta miseria e injusticia. Abrimos los ojos a Dios que viene a compartir ese momento tan difícil que estamos viviendo. Esperar la venida de Cristo es acabar juntos la labor de Reconciliación que tenemos entre manos.
DOMINGO I
¡VELAD!
El evangelio nos recomienda que debemos “velar”, “estar a punto”. Cuando Jesús venga, debemos reconocerlo. Por eso hay que tener contacto con Él a menudo, cada día . No podemos vivir distraídos.
Debemos tener los ojos abiertos para ir descubriendo las muchas formas sorprendentes, inesperadas, de su venida.
Ciclo A – Velar para estar a punto. Mt 24, 37-44
Ciclo B – Velar porque no sabemos cuándo vendrá el Dueño de la casa. Mc 13, 33-37
Ciclo C – Levantemos la cabeza, porque pronto podremos ser liberados. Lc 21, 25-28.34-36
DOMINGO II
CONVERSIÓN EN EL DESIERTO
Como Juan Bautista, debemos recuperar el desierto como lugar para hablar a los demás a partir del SILENCIO. En el silencio, las palabras reencuentran su fuerza. Si se evita centrarse en uno mismo, si no se hace problema del propio prestigio, en el DESIERTO la pequeñez se convierte en grandeza y la miseria en transparencia. Sólo el egoísmo es opacidad.
En el desierto Joan Bautista abre un camino que estaba cortado. Al igual que la Antigua Alianza, también la Nueva debe inaugurarse en el desierto. Éste es el lugar de reorientar los caminos, de la CONVERSIÓN, de cambiar la mentalidad. En el desierto se recupera el espacio interior para reanudar el diálogo con Dios, que la vida nos corta tantas veces.
Ciclo A – Juan Bautista predica: convertios por que el Reino está cerca. Mt 24, 37-44
Ciclo B – Juan Bautista dice: conviertios allanando el camino de Dios. Mc 1, 1-8
Ciclo C – Juan Bautista anuncia un Bautismo de conversión: abrid una ruta a nuestro Dios. Lc 3, 1-6
DOMINGO III
LA SALVACIÓN SE ACERCA, ALEGRÉMONOS (“Gaudete”)
En el desierto Juan había “visto” al Mesías, pero ahora, desde la cárcel, duda: ¿eres tú el que tiene que venir? Éste es su “desierto” interior, un Dios que se manifiesta diferente de lo que él esperaba. Nosotros querríamos a un Dios mayor, superior a nosotros, y Jesús se pone a nuestro lado para servirnos.
Ciclo A – Juan Bautista pregunta a Jesús si es el Mesías, y Él lo demuestra haciendo milagros salvadores. Mt 11, 2-11
Ciclo B – Los judíos preguntan a Juan Bautista quién es, y él dice que aunque no conocen a Jesús, ya lo tienen entre ellos. Jn 1, 6-8.19-28
Ciclo C – Juan Bautista nos dice cómo debemos actuar. Lc 3, 10-18
DOMINGO IV
EL FUTURO NACIMIENTO DE JESÚS CAMBIA LA HISTORIA
María y José aprenden que Dios los necesita para el evento Mesiánico que quiere realizar. También Dios nos pide a todos una colaboración. ¿Le sabremos responder?
Ciclo A – El Ángel anuncia el nacimiento de Jesús a José, en sueños. Mt 1, 18-24
Ciclo B – El Ángel pide a María si quiere ser Madre de Dios (madre de Jesús). Lc 1, 26-38
Ciclo C – María se va decididamente a visitar a su prima Isabel. Lc 1, 39-45
LA LITÚRGIA DE LAS MISAS FERIALES DE ADVIENTO
CONSTA DE TRES ETAPAS:
1. Promesas mesiánicas profetizadas por Isaías (hasta el miércoles de la 2ª semana). Los evangelios están escogidos de acuerdo con las profecías de Isaías.
2. Juan Bautista prepara los caminos (desde el jueves de la 2ª semana, hasta el día 16). Los evangelios hablan de Juan Bautista, y se eligen fragmentos del Antiguo Testamento que hacen entender quién es ese Juan que está en el desierto.
3. Empieza la Historia del nacimiento de Jesús (del día 17 al día 23). Sigamos, por orden, los evangelios del nacimiento de Juan y de Jesús.
1a ETAPA – EL MESIAS PROFETIZADO POR ISAIAS
Isaías: Venid, subamos
Lunes I: el Mesías reune a la gente de oriente y occidente
VENDRAN DE ORIENTE y DE OCCIDENTE
Adviento es un ponerse en camino para acercarnos a la reunión de todos los pueblos, avanzando cada uno por el camino de la propia vida personal y colectiva.
– Is 2, 1-5 Isaías profetiza que el Mesías dirá a todos: Venid, subamos.
– Mt 8, 5-11. El centurión se abre a Cristo como ejemplo de los de oriente y occidente que reciben el Reino.
Martes I: el Mesías tiene el Esperitu de Hijo
LLENO DEL ENTUSIASMO DEL ESPÍRITU SANTO
A través de Isaías también el Espíritu Santo es nuestro compañero de ruta. Jesús se entusiasma por el don del Espíritu. Si nos abrimos al Espíritu, nos sentiremos sencillos y Jesús nos revelará al Padre.
– Is 11, 1-10 El Espíritu reposará sobre el Mesías.
– Lc 10, 21-24 Jesús se entusiasma porque el Padre se revela a los sencillos.
Miércoles I: el Mesías lleva el Banquete del Reino
TODOS COMIERON
Ambas lecturas y la oración nos hablan del Banquete del Reino. Nosotros somos estos ciegos, cojos y tullidos que, conscientes de que sólo tenemos unos pocos panes, insuficientes, vamos a encontrar a Jesús. Y Él, cuando ve que experimentamos nuestra nada, nos invita a su Banquete.
– Is 25, 6-10 Dios nos invita TODOS a su Banquete de “platos gustosos”.
– Mt 15, 29-37 Jesús multiplica los panes (2ª vez) y los reparte para que TODOS coman.
Jueves I: el Mesías es la ROCA donde debemos edificar el reino
ENTRAR A LA CIUDAD FORTIFICADA
Isaías nos habla de entrar en la ciudad fortificada. El Salmo 117 pide que le abramos las puertas para entrar. El evangelio dice que sólo entrarán en el Reino quienes cumplen la voluntad de Dios. Para ENTRAR en la ciudad escatológica que nos promete el Adviento sólo hace falta una condición: vivir la Palabra de Dios que ya ha entrado en nuestra casa.
– Is 26, 1-6 Dios invita a entrar en el pueblo justo.
– Mt 7, 21. 24-27 Los que edifican la casa sobre la roca, entrarán.
Viernes I: el Mesías es la LUZ de los ciegos
DOS CIEGOS LLAMAN
La peor desgracia es la de creer que vemos. Confesar la propia ignorancia es el DON que nos abre en la LUZ.
– Is 29. 17-24 Aquel día nada privará a los ojos de los ciegos para que vean.
– Mt 9, 27-31 Jesús da la vista a dos ciegos que creen en el poder de Jesús.
Sábado I: el Mesías se COMPADECE de los que gimen
SE COMPADECERA de TI
Jesús se compadece de las multitudes, tal y como había profetizado Isaías, y Él envía a sus discípulos a compadecerse de los demás. La compasión de Dios y la de los hombres nos dicen que el Reino comienza a llegar. Puestos en un camino de COMPASIÓN, de vendar las heridas y llevar la PAZ de Dios, reconstruimos la propia armonía interior y la comunitaria.
– Is 30, 19-21. 23-26 El Señor se apiada de quienes le piden.
– Mt 9, 35 hasta 10, 1. 6-8 Jesús se apiada de las multitudes maltrechas y sin “pastor”.
Lunes II: el Mesías PERDONA a los "paralíticos"
TUS PECADOS TE SON PERDONADOS
Jesús lleva la salvación (Isaías) que comienza con el perdón de los pecados (evangelio). Como Dios, también nosotros debemos amar perdonando. Cuanto más perdonemos, mayor proximidad tendremos con Jesucristo y con los hermanos.
– Is 35, 1-10 Dios mismo nos viene a salvar. Apretemos fuerte las manos, no nos dejemos ir.
– Lc 5, 17-26 Jesús cura al paralítico y le perdona los pecados.
Martes II: el Mesías es el BUEN PASTOR que lleva los corderos sobre su pecho
LAS DÉBILES DENTRO DEL CORAZÓN DE JESUS
Para renovar el mundo, Dios no desprecia a ninguno de los pequeños, sino al contrario, les lleva uno a uno sobre el pecho.
– Is 40, 1-11 Dios consuela al pueblo, velando por él como un pastor por su rebaño.
– Mt 18, 12-14 Jesús tiene una gran alegría cuando encuentra la oveja descarriada.
Miércoles II: el Mesías es la FUERZA de los cansados
DIOS DA FUERZA A LOS CANSADOS
Si nos sentimos agotados, Dios está con nosotros. Si nuestros pecados nos abruman, Él nos apoya y no se desinteresa de nosotros. Si todo el mundo nos fallara, nos quedaría Él.
– Is 40, 25-31 Dios no se cansa de buscarnos, y de dar fuerza a los rendidos.
– Mt 11, 28-30 Todos los cansados y agobiados vamos a Jesús, y encontraremos reposo.
2a ETAPA – JUAN ES EL PROFETA QUE PREPARA LA VENIDA DE JESÚS
Juan Bautista: Señala el camíno
Jueves II: Juan señala a Jesús
JUAN BAUTISTA ES EL MAS GRANDE
Juan fue mayor no sólo por haber señalado a Cristo, sino porque dudaba y supo preguntar. El adviento es tiempo de preguntarnos si seguimos a Jesús o no. Una actitud muy cristiana es la de estar abiertos a cambiar algo.
– Mt 11, 11-15 Jesús dice que Juan Bautista es el mayor entre los nacidos en la tierra.
– Is 41, 13-20 Yo te convertiré en un trillo cortante (como Juan Bautista)
Viernes II: Juan nos llama a aprovechar la oportunidad
HAGAMOS CASO DE JUAN Y DE JESÚS
No desaprovechemos la oportunidad de renovarnos en este Adviento. Mirando a Juan Bautista y Jesús, “bailamos” al son de la conversión haciendo caso.
– Mt 11, 16-19 Las obras acreditan a Juan y a Jesús. Juan es severo, Jesús es amigo de todos.
– Is 48, 17-19 Hagamos caso de Dios que nos señala el camino de la conversión (como Juan Bautista)
Sábado II: Dispuestos como Juan a ser maltratados
ELIAS YA HA VENIDO, ES JUAN BAUTISTA
Juan Bautista es Elias, a quien “han tratado como han querido”. No es fácil reconocer a los profetas, pero si lo son de verdad, serán portadores de unidad y reconciliación.
– Mt 17, 10-13 Elías ya ha venido, y como a Juan, le han tratado mal.
– Sir 48 14.9-11 Elías era (como Juan) un Profeta de fuego.
Lunes III: Juan es una estrella
LA AUTORIDAD de JESÚS y de JUAN
Juan es la estrella que sale de Israel señalando quién es que lleva el cetro, la autoridad. Pero en Jesús la autoridad se manifiesta en la Cruz. En Navidad vemos su autoridad y realeza en términos de HUMILIDAD.
– Mt 21, 23-27 Juan recibió de Dios la misión de bautizar.
– Nm 24, 2-7. 15-17 El profeta Balaam, el hombre de ojos penetrantes, habla en nombre de Dios (como Juan)
Martes III: Humildes para creer
CREER EL CAMÍNO DE JUAN
Vino Juan Bautista y los hombres “religiosos”, la “ciudad altiva” (como dice Sofonías) no creyó en él. Pero Dios suscita un pueblo “humilde y pobre”, hecho de publicanos y prostitutas, que quieran acogerlo a ÉL.
– Mt 21, 28-32 Ha venido Juan con la misión de señalar el camino, y no han creído en él.
– Sof 3, 1-2.9-13 La ciudad rebelde no hace caso de Dios, sólo le hacen caso los humildes y pobres.
Miércoles III: Los ciegos lo ven
LOS CIEGOS VEN
Adviento nos dice que Dios es nuestro AMIGO y que quiere salvarnos. Acerquemos también nosotros a Él y entre nosotros, con gestos de misericordia.
– Lc 7, 19-23 Juan envía a preguntar a Jesús si es el Mesías. Habiendo hecho muchos milagros, Jesús quiere que se lo expliquen a Juan.
– Is 45, 6-8. 21-25 Toda la descendencia de Israel se siente gloriosa, gracias al Señor (Jesús)
Jueves III: Bondad de Dios
SINTIENDO A JUAN, RECONOCIERON QUE DIOS ES BUENO
Las 2 lecturas nos dicen que Dios es BUENO. Somos nosotros quienes no captamos la profundidad de ese amor personal para cada uno.
– Lc 7, 24-30 Juan es el mensajero que prepara los caminos a Jesús. Todo el mundo reconoce que Dios es BUENO
– Is 54, 1-10 El Señor te ha llamado porque te ama con un cariño inmenso.
Viernes III: Juan y el Padre dan testimonio de Jesús
EL MESIAS ILUMINANDO LA CASA DE ORACIÓN
Adviento nos hace cada año más presente el Mesías que ilumina a su alrededor. La universalidad de la salvación es cada vez más evidente. Juan da testimonio de Jesús, al igual que el Padre.
– Jn 5, 33-36 Juan era una llama que iluminaba a su alrededor.
– Is 56, 1-3.6-8 A los que son fieles, les haré entrar en la casa de oración.
3a ETAPA – JESÚS NACE PARA NOSOTROS
Maria: Tendrás un HIJO
Dia 17: Genealogia de Jesús, el Hijo de Dios e hijo nuestro
GENEALOGÍA
La genealogía nos dice que Dios no viene a iniciar las almas a una vida “elitista”, más elevada, sino que Dios “viene a salvar al pueblo de sus pecados”. Por eso los ascendientes de Jesús son también pecadores.
– Mt 1, 1-17 Genealogía del Mesías, el nuevo David, con 3 veces 14 (nombre de David) generaciones.
– Ene 49, 2. 8-10 Bendición de Jacob a la tribu de Judá, su hijo.
Dia 18: El nombre de Jesús quiere decir dir Salvador
JOSE PONDRA A HIJO EL NOMBRE DE JESÚS
Dios tiene la iniciativa de Salvarnos, pero cuenta con la colaboración humana. Dios “necesita” la pobreza de María y de José, y ahora necesita también la nuestra. Liberémonos de nosotros mismos para estar abiertos a Dios.
– Mt 1, 18-24: Angel anuncia a José que María tendrá un Hijo por obra del Espíritu Santo.
– Jr 23, 5-8: Dios hace germinar un rebrote en el linaje de David.
Dia 19: Jesúsn nace de unos viejos estériles
ESTE NIÑO SERÁ GRANDE
El poder de Dios queda muy subrayado en el anuncio en Zacarías y Isabel, dos viejos estériles, que tendrán un hijo. “EL PODER de Dios resalta más en nuestra debilidad”. Navidad nos hace cantar la pequeñez del hombre y la grandeza del DO de Dios.
– Lc 1, 5-25 Ángel anuncia el nacimiento de Juan en Zacarías a su padre.
– Jt 13, 2-7. 24-25 Ángel anuncia el nacimiento de Sansón a la mujer de Manoe.
Dia 20: Dios entra en el mundo a través de Maria
TENDRÁS UN HIJO
El ángel anuncia a María que tendrá un hijo. Y de mí: ¿quién debe nacer? ¿Estoy lista para que Jesús nazca de mí estas Navidades? Dios espera nuestra RESPUESTA para que le dejemos entrar en nosotros, y así comunicarse a los demás.
– Lc 1, 26-38 El Ángel anuncia a María que tendrá al Hijo del Dios Altísimo. Ella dice que sí, ya que es Esclava.
– Is 7, 10-14 El profeta Isaías promete al rey Acaz que “la chica” (su mujer) tendrá un hijo.
(en los Monasterios le llamamos el “Día del MISSUS EST”: día del Ángel enviado)
Dia 21: Divulguemos la visita de Dios
MARIA SE VÁ DILIGENTE A LA MUNTAÑA
No nos quedamos en casa, debemos llevar a Dios al mundo, como María. El Espíritu Santo es quien nos hace misioneros de Salvación. Vivamos una Navidad llena de la visita de Dios.
– Lc 1, 39-45 María se va a la montaña de Judea, a ayudar a su prima Isabel, también embarazada.
– Ct 2, 8-14 El Querido ( Dios) viene cruzando por las montañas.
Dia 22: Magnifiquemos al Señor
MAGNÍFICAT (canto de Vespres)
Generaciones y generaciones habían rogado con los salmos, antes de María. Ahora ella hace el nuevo canto que diremos las siguientes generaciones y generaciones. Para repetirlo, necesitamos tener la sencillez de María.
– Lc 1, 46-56 María magnifica al Señor con el Canto de los “pobres”.
– 1Sa 1, 24-28 Anna agradece el nacimiento de su hijo, el profeta Samuel.
Dia 23: Nace Juan llevando la compasión de Dios
EL NIÑO SE LLAMARÁ JUAN (el Bautista)
Juan quiere decir: “Dios se ha compadecido”. Éste es el resumen de la obra de Dios. Puede que estas Navidades nos traigan la COMPASIÓN de Dios y nosotros ni nos demos cuenta, porque estemos distraídos.
– Lc 57-66 Nacimiento de Juan Bautista, hijo de Zacarías y Isabel, la prima de María.
– Ml 3, 1-4. 23-24 Dios envía a su mensajero, Elías, antes de que llegue el Día de Dios.
Dia 24: Esta NOCHE nos visitará un SOL que viene del cielo
UN SOL QUE VIENE DEL CIELO (misa de la mañana)
Esta noche el “sol” vuelve a iluminar las tinieblas. Dios nos “visita” para que no quedemos a oscura. Y viene todos los días como Salvador poderoso. Por eso cada mañana decimos el cántico de Zacarías.
– Lc 1, 67-79 Dios nos visita como el Sol que viene del cielo (cántico de Zacarías)
– 1Sa 7, 1-5. 8-12. 14-16 El profeta Natán promete a David que Dios le hará un “casal” (descendencia)