EVANGELIO DE SAN JUAN
En los símbolos del tetramorfo, Juan se representa con un águila porque su Evangelio comienza con un prólogo donde en el Principio ve la luz. Fresco del Pantocrátor, siglo XII, Sant Climent de Taüll.
Resumen de todo el Evangelio
Prólogo c 1: Jesús es la PALABRA de Dios y la LUZ del mundo
Libro de los Signos (milagros) c 2-12
En el evangelio de Juan los milagros no son tanto hechos extraordinarios, como SIGNOS, señales, para que CREAMOS. Juan nos muestra 7, número que significa “plenitud”:
– 1º Signo: En Canaán, Jesús nos da el “mejor VINO” (Eucaristía).
– 2º Signo: En Canaán, un centurión pagano, recibe la Palabra que da VIDA.
– 3º Signo: En Jerusalén, en “sábado”, un paralítico es curado por la Palabra
– 4º Signo: Jesús reparte los panes (Eucaristía) a la multitud.
– 5º Signo: Jesús es el “YO SOY”, Trascendente, que camina sobre el agua.
– 6º Signo: Jesús cura a un ciego de nacimiento que ve y CREE.
– 7º Signo: Jesús resucita a Lázaro, porque Él es Vida para los que creen.
Final del libro de los SIGNOS: Todas estas “Señales” nos han sido dadas para que CREAMOS.
Libro de la Gloria (hacia la Cruz) c 13-20
– La HORA de la GLORIFICACIÓN Jn 13 – 17
Lavado de los pies: Jesús se desnuda (como en la Cruz) y SIRVE como un esclavo.
– La PASIÓN, camino hacia la CRUCIFIXIÓN c 18 – 19
En Getsemaní es el “SOY YO” (divino), que, crucificado en la Cruz nos da Sangre y Agua.
– La RESURRECCIÓN. c 20
Los discípulos y la Magdalena, CREEN.
APÉNDICE Jn 21
Jesús se aparece en la playa de Galilea. Escrito por los discípulos de Juan, de época más tardía, tiene un hechizo muy especial.
Evangelios del domingo
– 3o Domingo de Adviento (año B), Cristo está entre nosotros.
– Día de Navidad, y domingo siguiente. La Palabra se ha hecho Hombre.
– 2o Domingo del año. Juan Bautista presenta al Cordero.
– 3o – 4o- 5o- Domingos de Cuaresma.
– Jueves Santo, el lavado de los pies de los discípulos.
– Viernes Santo, la PASIÓN, camino de la gloria.
– Día de PASCUA. Pedro y Juan van al Sepulcro vacío.
– 2o Domingo de Pascua. Aparición (con Tomás) ocho días más tarde.
– 3er Domingo de Pascua. Aparición en la playa de Galilea (Apéndice).
– 4º Domingo de Pascua. Jesús es el Buen Pastor de las ovejas.
– 5º Domingo de Pascua. Discurso durante la Cena en el Cenáculo.
– 6º Domingo de Pascua. Promesa del Espíritu Santo.
– Pentecostés. El Espíritu nos hace entender lo que Jesús ha dicho.
(Mirad las ferias y Domingo de: Adviento-Navidad, Cuaresma-Pascua)