EVANGELIO DE SAN MATEO
En los símbolos del tetramorfo, Mateo se representa con un angel porque su Evangelio comienza con la genealogía de Jesús como hombre e hijo de Dios. Fresco del Pantocrátor, siglo XII, Sant Climent de Taüll.
Resumen de todo el Evangelio
[1] – Narraciones del comienzo del ministerio de Jesús :
“La Galilea de los paganos ha visto una gran Luz” c1-4.- Sermó de la Muntanya c5-7
[2] – Narraciones de 10 milagros: “Él tomó nuestras enfermedades” c8-9
– Sermón a los “doce” que deben curar como Jesús c10
[3] – Narraciones de oposición de esta mala generación: “No disputará ni llamará” c11-12.
– Sermón en parábolas que no entenderán, puesto que lo han rechazado c13
[4] – Narraciones antes de ir a la muerte: “El pueblo le honra con los labios, pero su culto está vacío” c14-17.
– Sermón sobre la vida de la Iglesia c18-20.
[5] – Narraciones de la entrada a Jerusalén para morir: “Tu Rey viene humilde, montado en un asno” c21-23
– Sermón sobre el fin de los tiempos c24-25
Evangelios de los domingos – Ciclo A
(Los domingos 1 y 2 aún cierran el ciclo navideño)
[1] Comienzo del ministerio de Jesús
NARRACIONES DEL COMIENZO DEL MINISTERIO DE JESÚS
Domingo 3 – Constatación de que “una gran Luz ha resplandecido en la Galilea de los paganos…” (Isaías 8,23ss), Jesús es esa Luz que ha llegado. Y Él comienza a formar un nuevo Pueblo, llamando 4 pescadores.
SERMÓN DE LA MONTAÑA
Domingo 4 – Felices quienes bajo esta luz, viven una nueva jerarquía de valores donde se elige ser “pobres, humildes, misericordiosos,….”
Domingo 5 – Ellos mismos se convierten en SAL y LUZ del mundo.
Domingo 6 – Es necesario que vivan con radicalidad la Ley de Jesús, que va más allá de las formas externas del Antiguo Testamento.
Domingo 7 – La Ley del evangelio se centra en una ESTIMACIÓN como la del Padre celestial.
Domingo 8 – Y con la CONFIANZA de estar en manos de Aquel que sabe lo que necesitamos.
Domingo 9 – No se trata, pues, de decir “Señor, Señor, sino de vivir este SERMÓN PROGRAMÁTICO de los cristianos.”
[1] [2] Jesús hace diez milagros
NARRACIONES DE 10 MILAGROS
Domingo 10 – Jesús que “ha tomado sobre sí nuestras enfermedades…” (Isaías 53,4), llama a Mateo, un estafador, para curarlo como “buen Médico”.
Domingo 11 – Un nuevo Israel, formado por 12 apóstoles, es enviado a curar el mundo, como han visto que lo hacía Jesús-Médico.
SERMÓN A LOS DISCÍPULOS
Domingo 12 – No deben tener miedo, el Padre se preocupa de ellos.
Domingo 13 – Es necesario que tengan dos cosas claras: amar a Jesús por encima de todo, y cómo Él dar la vida.
[1][3] Oposición entre Jesús y los jefes del pueblo
ESTA GENERACIÓN MALA SE LE OPONE
Domingo 14 – Ante el mal Jesús se hace SIERVO que “no rompe la caña agrietada…” (Isaías 42,1), y ensalza al Padre que se revela a los sencillos, a quien Él da reposo.
SERMÓN EN PARÁBOLAS
Domingo 15 – Es necesario que la predicación de Jesús caiga en “tierra buena”, en un corazón sencillo, a fin de entenderla.
Domingo 16 – En esta vida trigo y cizaña, buenos y malos, crecen juntos, pero si somos levadura, haremos fermentar toda la “pasta”.
Domingo 17 – Hay un “tesoro escondido” que nos puede servir al final de la vida “cuando los ángeles destrien los buenos de los malos”.
[1][4] Creer en Jesús, Pan de Vida
JESÚS ALIMENTA LAS MULTITUDES CON SUS PANES
Domingo 18 – Jesús comparte su Pan: la EUCARISTÍA (a fin de que “su pueblo no honre a Dios sólo con los labios…” (Isaías 29,13) ).
Domingo 19 – Como Pedro, el jefe de la Iglesia, todos nos hundimos por “poca fe” en Jesús, el Hijo de Dios.
Domingo 20 – Por su “gran fe”, la cananea-pagana es capaz de recibir las migajas de Pan que caen de la Mesa de Jesús.
CONFESIÓN DE JESÚS MESIAS, QUE DEBE MORIR
Domingo 21 – Por fin en Cesarea Pedro, el jefe de la iglesia, confiesa que Jesús es el Mesías.
Domingo 22 – Ahora, que ya saben quién es, Jesús les puede decir claramente que Él debe MORIR dando la vida, así como cualquiera que quiera seguirle.
SERMÓN SOBRE LA VIDA DE LA IGLESIA
Domingo 23 – Dentro de la Iglesia todos debemos vivir como HERMANOS, ayudándonos mutuamente.
Domingo 24 – Debemos perdonarnos hasta “70 veces 7” (=siempre) y de todo corazón (no “sólo con los labios”, como dice la cita de reflexión).
Domingo 25 – Dios invita generosamente a todo el mundo a trabajar en la Iglesia.
[1][5] Estancia de Jesús en Jerusalén
JESÚS EN JERUSALÉN DONDE SE AFRONTA A LA MUERTE
Domingo 26 – Después de haber entrado en la ciudad “humilmente, montado en una burra…” (profeta Zacarías 9,9), Jesús reprocha a los jefes religiosos que no hayan querido hacer la voluntad del Padre, mientras que el HUMILES como Él, los publicanos y las prostitutas, les pasarán por delante.
Domingo 27 – Aunque ellos sean los herederos del Reino, éste pasará a los “humildes” que le harán fructificar.
Domingo 28 – Cierto que ellos habían sido invitados al Banquete del Reino, pero como no son dignos, ahora se sentará cualquiera que se ponga gratuitamente el “traje de boda”.
Domingo 29 – Los hipócritas que quieren “sorprender” a Jesús, quedan “sorprendidos”. Él no hace distinciones entre el mundo (César) y Dios, sino que hay que dar a cada uno lo que le corresponde.
Domingo 30 – Sólo hay 2 mandamientos importantes: “amar a Dios y los demás”.
Domingo 31 – Antes de morir, Jesús rompe con el judaísmo. Dentro de ella la Iglesia hace falta que el mayor se haga SERVIDOR humilde, como Él.
SERMÓN ESCATOLÓGICO (del fin de los tiempos)
Domingo 32 – Durante la vida debemos hacer provisión de aceite para mantener la lámpara encendida en el último día.
Domingo 33 – Dios nos ha dado unos talentos que debemos hacer trabajar, ya que deberemos dar cuenta de ello.
Fiesta de Cristo Rey – Sólo nos llevaremos de este mundo lo que habremos dado a los demás.